ECOHOTEL
Compartimos nuestras ECO prácticas basadas en criterios de tecnologías limpias, compras responsables, optimización de recursos, reciclaje de residuos, conservación de la fauna, flora y la diversidad cultural de nuestra región y país.
Azor Hoteles RNT 8865, desde la propuesta tanto constructiva como hotelera ha implementado un modelo de desarrollo y gestión sostenible, bajo la norma técnica de Sostenibilidad Turística NTS-TS-002, en donde los recursos, los métodos y los procesos se aplican y usan de forma inteligente y amigable con el medio ambiente. En este sentido, Azor Hoteles asume una clara responsabilidad con su entorno en la medida en que busca minimizar los impactos ambientales, a través de la selección de materiales y tecnologías que tengan un bajo impacto ambiental, de producción local, hechos de material reciclado y susceptibles de ser reutilizados cuando termine la vida útil de la edificación, a la luz de un análisis de ciclo de vida.
Azor Hoteles como edificación sostenible y proyecto hotelero se fundamenta en una gestión integral que busca impactar positivamente la economía local y regional, por ello promovemos un turismo sostenible, entendido como una herramienta de desarrollo social.”
SISTEMA DE ENERGIA SOLAR
ECO FRIENDLY
OPTIMIZACIÓN DEL AGUA
OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA
MANEJO DE RESIDUOS
DESARROLLO DE ESPACIOS DE CONSERVACIÓN
ACTIVIDADES CULTURALES
Azor Hoteles, genera acciones y seguimiento bajo el cumplimiento de la legislación ambiental y sociocultural vigente en Colombia:
Promoción de prácticas para la protección y conservación del medio ambiente de nuestra ciudad, de acuerdo a la Ley 99 de 1993 en optimización de recursos naturales y Ley 1333 de 2009 sobre las medidas regulatorias y condenas sobre el tráfico ilegal de fauna y flora. En pro de nuestra conservación cultural y Patrimonio cultural, generamos promoción de los sitios turístico y de patrimonio cultural y sus cuidados, de acuerdo Ley 1185 de 2008 modificada por la Ley 397 de 1997 Ley General de Cultura y aceptación de la Diversidad Cultural, según Ley 22 de 198. Gestión de acciones preventivas para prevenir cualquier situación de explotación sexual y comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), dando cumplimiento a la Ley 679 del 2001.
Azor Hoteles como edificación sostenible y proyecto hotelero se fundamenta en una gestión integral que busca impactar positivamente la economía local y regional, por ello promovemos un turismo sostenible, entendido como una herramienta de desarrollo social.”
Disfruta de sitios de atracción cultural y ambiental en la ciudad de Cali!
Centro histórico (Plaza San Francisco, Palacio Nacional, Iglesia La Merced, Iglesia La Ermita, Plaza Caicedo, Parque de los Poetas, Edificio Coltabaco, Catedral San Pedro, el Puente Ortiz y demás infraestructura del centro de la ciudad.
Museo y Teatros: Museo de arte La Tertulia, Museo Arqueológico La Merced, Museo de Oro Calima, Museo Departamental Ciencias Naturales, Museo Jairo Varela, Capilla San Antonio, Teatro Jorge Isaac, Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Natural: Eco Parque Rio Pance, Eco Parque de las Garzas, Eco Parque Bataclán, Eco parque y Humedal Lago La Babilla, El Jardín Botánico de Cali, Zoológico de Cali.
Sitios Tradicionales: El Cerro de las Tres Cruces, Cristo Rey, Sebastián de Belalcazar, Loma de la Cruz, Barrio San Antonio, Centro Comercial Chipichape, Centro Comercial Unicentro, sector gastronómico barrio del Peñón, San Antonio, Granada, Parque del Perro y Ciudad Jardín.
Ecoturismo en el Valle!
Realizar Ecoturismo en los corregimientos de la zona de Cristo Rey, considerada “La Ruta de Occidente”, donde se disfruta de turismo de naturaleza y aventura. Si te gusta el turismo extremo, el descenso del Rio Cauca es una elección “La Ruta Fluvial”.
Reservas naturales de refugio de fauna y flora, sitios de descanso y aventura, como por ejemplo la Reserva Natural Nirvana, Reserva Natural de Yotoco, Reserva Natural Laguna de Sonso, via Buenaventura se encuentra la Reserva Natural Rio San Cipriano; en el pacifico colombiano se puede visitar las islas de Juanchaco, Ladrilleros, el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga Santuario de Fauna y Flora Malpelo y el Kilometro 18, El Lago Calima – Darien, para realizar deportes extremos y pasar día en familia y disfrutar de la comida típica del Valle del Cauca en los municipios de Ginebra, Rozo y Buga, donde se encuentra la Iglesia del Señor de los Milagros.
practicas de turismo responsable
· Buscar información de los sitios turísticos y naturales a visitar con empresas o entidades que presten servicios de recorridos turísticos.
· Dar cumplimiento a las políticas y recomendaciones de seguridad, cuidado ambiental y turísticas de los sitios visitados.
· Tener disponible los documentos de identificación y números telefónicos en caso de emergencia durante la estadía en el Hotel y ciudad.
· Participar en el cuidado natural de los sitios visitado, dejando en orden, limpio y buen estado.
· Respetar la diversidad cultural de la región y no generar daño ni perturbar la fauna y flora.
· No participar en actividades comerciales de fauna y flora exótica o identificada como especie silvestre y en vía de extinción y denunciar si es el caso, si observa alguna actividad ilícita de comercialización de animales y flora. Respetar el consumo de comida de mar en época de veda.
· Cerrar el grifo mientras finalizas las actividades de aseo personal y usar agua caliente en caso de ser necesario.
· Contribuir en la campaña de optimización de agua y energía en las instalaciones del Hotel y en los sitios visitados.
· Apoyar la campaña de residuos sólidos, separando en un espacio de la habitación los residuos aprovechables como vidrio, plástico, aluminio, cartón y papel.
· Usar preferiblemente bolsas de tela (ecológicas) en sus actividades compras y recorridos turísticos.
· Presentar la documentación necesaria y solicitada para el ingreso y registro del huésped en el Hotel.
· Reporta cualquier situación de explotación sexual y comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) al personal del Hotel y entidades competentes de seguridad nacional.